jueves, 31 de diciembre de 2015
lunes, 9 de noviembre de 2015
Investigando las posibilidades de la voz. Técnica y expresión.
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 14 de Noviembre de
17.30 a 19.30 hs.
Investigando las posibilidades de LA VOZ.
Técnica e improvisación.
Existen muchas maneras de
explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal. En esta oportunidad se trabajarán
los siguientes temas:
- Técnica y expresión.
- Integración de la voz y el cuerpo
- Improvisación, exploración y juego.
- Trabajo vocal y corporal.
Para todo aquel que desee
conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de
herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante.
Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Músico
invitado: Fernando Afonso.
viernes, 16 de octubre de 2015
Un despertar artístico
Los invito a leer mi artículo
Un despertar artístico: Paola Grifman en Kiné, la revista de lo corporal Nro.119
(15 de octubre al 15 de diciembre de 2015)
En esta edición:
INFORME (1) -Biopolítica
MATERNIDADESSer mamá en tiempos contemporáneos; Madres Coraje: del dolor a la acción; Políticas y Leyes en torno a la maternidad: Celeste ChoclinBiopolítica y algo más: Susana Kesselman Un despertar artístico: Paola Grifman
Abuelidad, una biopolítica de lo sensible: Mónica Groisman
Otras maternidades: Julia Pomiés
INFORME (2) - Somos un Sistema de Sistemas
Articulaciones en peligro (4)
RODILLAEl gran amortiguador: Marta JáureguiLa importancia de las fascias: Laura Corinaldesi Gimnasia de Centros de Energía: Hugo ArdilesShiatzu Kan Gen Ryu: Carlos Trosman Artroscopía y cirugías de reemplazo: Gustavo PértegaNOTA–POSTER: Julia Pomiés, Olga Nicosia, Rubén Longas.
Y ADEMAS•Esferokinesis y Danza Contemporánea Karine Aguirre Morales •Vení a ver: talleres de reeducación visual, M. del Carmen Daidone•Definiciones: Sistema de Sueño Sounder, Michael Krugman•Cuerpo & : •Ciencia y Danza: Laura Corinaldesi, Marcelo Ghioldi •Universidad Nacional de las Artes (UNA): --Festival Artístico FAUNA 2015
–CCK en Movimiento•Teatro contra la opresión: Festival Magdalenas, Celeste Choclin •AADT: IV Congreso Internacional de Danza/Movimiento Terapia•Oliver Sacks, crónica de una muerte anunciada, Susy Kesselman •En Danza, revisando la cartelera de octubre y noviembre… •Ayotzinapa, Carlos Trosman escribe desde México DF
•GUIA de profesionales y cursos
•AGENDA de encuentros, clases abiertas, jornadas, actividades gratuitas
Un despertar artístico: Paola Grifman en Kiné, la revista de lo corporal Nro.119
(15 de octubre al 15 de diciembre de 2015)
En esta edición:
INFORME (1) -Biopolítica
MATERNIDADESSer mamá en tiempos contemporáneos; Madres Coraje: del dolor a la acción; Políticas y Leyes en torno a la maternidad: Celeste ChoclinBiopolítica y algo más: Susana Kesselman Un despertar artístico: Paola Grifman
Abuelidad, una biopolítica de lo sensible: Mónica Groisman
Otras maternidades: Julia Pomiés
INFORME (2) - Somos un Sistema de Sistemas
Articulaciones en peligro (4)
RODILLAEl gran amortiguador: Marta JáureguiLa importancia de las fascias: Laura Corinaldesi Gimnasia de Centros de Energía: Hugo ArdilesShiatzu Kan Gen Ryu: Carlos Trosman Artroscopía y cirugías de reemplazo: Gustavo PértegaNOTA–POSTER: Julia Pomiés, Olga Nicosia, Rubén Longas.
Y ADEMAS•Esferokinesis y Danza Contemporánea Karine Aguirre Morales •Vení a ver: talleres de reeducación visual, M. del Carmen Daidone•Definiciones: Sistema de Sueño Sounder, Michael Krugman•Cuerpo & : •Ciencia y Danza: Laura Corinaldesi, Marcelo Ghioldi •Universidad Nacional de las Artes (UNA): --Festival Artístico FAUNA 2015
–CCK en Movimiento•Teatro contra la opresión: Festival Magdalenas, Celeste Choclin •AADT: IV Congreso Internacional de Danza/Movimiento Terapia•Oliver Sacks, crónica de una muerte anunciada, Susy Kesselman •En Danza, revisando la cartelera de octubre y noviembre… •Ayotzinapa, Carlos Trosman escribe desde México DF
•GUIA de profesionales y cursos
•AGENDA de encuentros, clases abiertas, jornadas, actividades gratuitas
miércoles, 14 de octubre de 2015
Arteterapia: Seminario en estudio de Grabación y Ateneo en Htal Británico
Capítulo Arte y Psiquiatría de APSA de la Asociación de Psiquiatras Argentinos y la Asociación Argentina de Arteterapia
Ateneo Clínico:
Docentes y participantes compartirán sus experiencias sobre el Seminario.
Ateneo Clínico:
Búsquedas, encuentros y transformaciones
en la creación colectiva.
Exploración e Investigación en el Proceso Creador.
Lic. Marcelo Prudente y Lic. Paola Grifman
(Miembros de la Asociación Argentina de Arteterapia)
Sábado 17 de Octubre.
Hospital Británico de Buenos Aires.
martes, 22 de septiembre de 2015
Taller Octubre: Cuántas voces tiene tu voz?
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 3 de Octubre de 17.30
a 19.30 hs.
Existen muchas maneras de
explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad una
pregunta motiva y guía el taller:
¿Cuántas voces tiene tu voz?
Se trabajarán
los siguientes temas:
- Técnica y expresión.
- Trabajo vocal y corporal.
- Castellano neutro.
- Creación de personajes.
- Recursos y herramientas.
Para todo aquel que desee
conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de
herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente
e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitado: Prof. Diego Brizzi
Locutor y
actor de doblaje con 18 años de experiencia y reconocidos trabajos al aire. Su
gran experiencia le permite transmitir con calidez los secretos de un buen
doblaje.
Si te interesa ver algunas fotos de otros talleres te comparto algunos links:
https://www.facebook.com/paola.p.grifman/media_set?set=a.10153245060589176.1073741865.710149175&type=3
https://www.facebook.com/paola.p.grifman/media_set?set=a.10153542071434176.1073741872.710149175&type=3
Si te interesa ver algunas fotos de otros talleres te comparto algunos links:
https://www.facebook.com/paola.p.grifman/media_set?set=a.10153245060589176.1073741865.710149175&type=3
https://www.facebook.com/paola.p.grifman/media_set?set=a.10153542071434176.1073741872.710149175&type=3
domingo, 20 de septiembre de 2015
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Ki canto. El fluir de la energía en la voz.
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 12 de Septiembre de
17.30 a 19.30 hs.
Taller:
Ki canto
El fluir de la energía en la voz.
Este taller está destinado a personas
interesadas en conectarse con su mundo
sonoro e investigar su voz mediante la exploración de técnicas vocales,
lúdicas y corporales. También como recurso para el autoconocimiento y
para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida
cotidiana.
Existen muchas maneras de
explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad
trabajaremos en forma creativa con la voz poniendo el foco en la energía de la
misma para recuperar el fluir, la calidad y potencia.
El "ki" en la medicina tradicional china, es la energía que
fluye natural y continuamente, en todo lo que está vivo en la naturaleza.
Cuando se interrumpe este libre flujo de energía, trae desordenes físicos y
psicológicos.
Investigaremos cómo expandir
las posibilidades de la voz como medio para la expresión personal y
expansión expresiva.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado.
Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o
patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante.
Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitada: Karina Fernández Nieva
(Argentina -
Uruguay)
Shiatzu - Chi Kung, escuela de Shiatzu Kan Gen Ryu, dirigida por Carlos
Trosman.
Radióloga
Pediátrica (UBA). Técnicas de Terapias Integrales-Camino de autoconocimiento y conciencia.
jueves, 20 de agosto de 2015
Seminario: "Exploración e investigación en el proceso creador" Asociación Argentina de Arteterapia.
El seminario consiste en
encuentros vivenciales donde trabajamos grupalmente explorando recursos de
expresión corporal, música, voz y plástica, donde cada uno se implica con las
posibilidades y los recursos del arte que tiene. Luego del encuentro damos una
guía para analizar la actividad, desde los procedimientos y materiales
utilizados así como desde la dinámica grupal, tratando de definir el proceso
creador desde la perspectiva de cada uno y orientando con algunas lecturas y
pautas para profundizar la exploración con los recursos propios. De esto se
pueden derivar procesos de supervisión de proyectos de actividades
profesionales en los que cada uno esté incluido o simplemente ahondar en
búsquedas creativas propias hasta el próximo encuentro.
El próximo seminario será el sábado 29
de Agosto de 14 a 18 hs.
Coordinación: Lic. Paola Grifman- Lic. Marcelo Prudente
Miembros de la Asociación Argentina de Arteterapia
Inscripción: patoblues@gmail.com y marcprudente@hotmail.com
jueves, 6 de agosto de 2015
Canto, castellano neutro y creación de personajes. Un recorrido por el pentagrama de tu voz
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 8 de Agosto de 17.15
a 17.30 hs.
Canto, castellano neutro y creación de personajes.
Un recorrido por el pentagrama de tu voz
Existen muchas maneras de
explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad trabajaremos creativamente a
través del canto, el castellano neutro y la creación de personajes para
desarrollar la flexibilidad vocal, experimentando así el potencial de cada
voz. Investigaremos diferentes
voces y brindaremos herramientas técnicas específicas para la construcción de
personajes, tanto de la voz hablada como de la voz cantada.
Un recorrido por el pentagrama de tu voz
Para todo aquel que desee
conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de
herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o
patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante.
Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitado: Prof. Diego Brizzi
Locutor y
actor de doblaje con 18 años de experiencia y reconocidos trabajos al aire. Su
gran experiencia le permite transmitir con calidez los secretos de un buen
doblaje.
viernes, 5 de junio de 2015
13 de Junio. Las voces que nos habitan. Un abordaje creativo para investigar nuestro mundo vocal.
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 13 de Junio de 17.15
a 17.30 hs.
Informes e inscripción: (011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
Las voces
que nos habitan.
Un abordaje creativo para investigar nuestro mundo
vocal.
Existen muchas maneras de
explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad investigaremos nuestra voz a través de
un trabajo de búsqueda y exploración de la multiplicidad de voces que nos
habitan.
Jugaremos con voces y sus colores, sonidos, y extensión vocal.
Trabajaremos creativamente con la voz como medio para la
expresión personal y expansión expresiva. Indagaremos sobre la posibilidad de
jugar nuevos roles como así de ampliar nuestra capacidad lúdica y el abanico de
recursos personales para la vida.
Para personas
interesadas en conectarse con su mundo
sonoro e investigar su voz mediante la exploración de técnicas vocales, lúdicas
y corporales. También como recurso para el autoconocimiento y
para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida
cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante.
Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitada:
Lic.
Amalia González.
Psicóloga, psicoterapeuta grupal, psicodramatista, docente UBA,
integrante de la red del Lic.Gabriel Rolón.
lunes, 18 de mayo de 2015
VOZ, CÁMARA, ACCIÓN. Seminario intensivo
En la Jornada se desarrollarán técnicas y herramientas de
actuación frente a cámara, castellano neutro y manejo de la voz y el cuerpo
mediante ejercicios 100% prácticos y aportándote conocimientos extra que te
servirán para actuar en cine, tv y doblaje.
Los docentes a cargo son profesionales del medio con amplia
experiencia.
Cada una de las tres disciplinas (manejo de la voz y el
cuerpo, castellano neutro y actuación frente a cámara) será dictada por un
docente especializado.
Coordinan:
Paola Pato Grifman, Diego Brizzi, Gonxalo Collado
https://www.facebook.com/lavozelcuerpo
miércoles, 29 de abril de 2015
Voz, ritmo y percusión. Herramientas prácticas.
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 9 de Mayo de 17.15 a
17.30 hs.
Voz, ritmo y percusión. Herramientas prácticas.
Existen muchas maneras de
explorar el mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad
trabajaremos de manera integral con la voz, el ritmo y la percusión.
Exploraremos a través de juegos rítmicos y nos meteremos en el mundo de la
Improvisación con señas.
Para todo aquel que desee
conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de
herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o
patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e
investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales
terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de
Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la
"Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitado: José Balé
Percusionista
multinstrumentista. (Grabó y toco
con grupos como Los fabulosos Cadillacs ,La Portuaria, Pappo, Teresa Parodi,
Bale Garcia entre otros) Paralelamente desarrolla la docencia y la
investigación del ritmo dictando cursos y talleres de percusión y batería en
capital y en escuelas y conservatorios del interior del país.
sábado, 25 de abril de 2015
martes, 31 de marzo de 2015
Canto, neutro y doblaje. Un recorrido por el pentagrama de tu voz
https://www.facebook.com/lavozelcuerpo
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 11 de Abril de 17.15
a 17.30 hs.
Canto, neutro y doblaje. Un recorrido por el
pentagrama de tu voz
Hay muchas maneras de
explorar el mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad trabajaremos a través del canto, el
neutro y el doblaje para desarrollar la flexibilidad vocal, experimentando el
potencial de cada voz. Investigaremos
diferentes voces y brindaremos herramientas técnicas específicas para la
construcción de personajes, tanto de la voz hablada como de la voz cantada.
Un recorrido por el pentagrama de tu voz
Para todo aquel que desee
conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de
herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o
patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante.
Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitado: Prof. Diego Brizzi
Locutor y
actor de doblaje con más de 15 años de experiencia y reconocidos trabajos al
aire. Su gran experiencia le permite transmitir con calidez los secretos de un
buen doblaje.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Taller intensivo: "Técnica y experimentación vocal. Vivenciando el sonido en el cuerpo."
https://www.facebook.com/
Sábado 14 de Marzo de 17.15 a 17.30 hs.
"Técnica y experimentación vocal. Vivenciando el sonido en el cuerpo."
Hay muchas maneras de explorar el mundo sonoro- vocal-corporal.
Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
En esta oportunidad exploraremos el eje técnica-experimentación del instrumento vocal. Con el foco tanto en la técnica como en la expresión.
También través de diferentes juegos exploraremos el mundo de la armonía vocal, vivenciando la vibración de los sonidos en el cuerpo y compartiendo con otros.
Para todo aquel que desee conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Informes e inscripción: (011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Músico invitado: Franco Bardelli
Compositor, director de coro, técnico de sonido y productor musical.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ya salió la revista Kiné , la revista de lo corporal Nº 97. En la tapa figura el artículo que escribí: LA VOZ DE LOS PERSONAJES QUE NOS ...
-
Bostezos chiquitos, tímidos, bostezotes. Con variedad de melodías, ritmos, formas, colores y texturas. Bostezos de oso, de hipopótamo o de...
-
TIERRA, AGUA, AIRE, FUEGO EL CUERPO, LAS EMOCIONES, LO MENTAL Y LO ESPIRITUAL. MULTIPLES ATRAVESAMIENTOS: LA VOZ Y EL CUERPO GRACI...