
Mostrando entradas con la etiqueta Espacios grupales musicales y creativos para compartir.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacios grupales musicales y creativos para compartir.. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de marzo de 2020
miércoles, 27 de noviembre de 2019
jueves, 14 de noviembre de 2019
Hacia una potencia vibrante. (Nota Rev. Kiné Nº139)
Hola! Aquí comparto una nota publicada para la Revista Kiné Nº139 para el informe POTENCIA.
Gracias por leerla.

Gracias por leerla.

miércoles, 27 de febrero de 2019
martes, 8 de agosto de 2017
Taller: Canto y Chi Kung
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 12 de agosto de 17.30 a 19.30 hs.
Taller:
Canto y Chi Kung.
Energía y flexibilidad en la voz.
En esta oportunidad trabajaremos en forma creativa con la voz poniendo el foco en la energía de la misma para recuperar el fluir, la calidad y potencia.
En cada uno el recorrido será único, como cada voz.
El "Chi" en la medicina tradicional china, es la energía que fluye natural y continuamente, en todo lo que está vivo en la naturaleza. Cuando se interrumpe este libre flujo de energía, trae desordenes físicos y psicológicos.
Investigaremos cómo expandir las posibilidades de la voz que favorecerá la expresión personal y expansión expresiva.
Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos los talleres, o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado.
Se entregan certificados.
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Invitada: Karina Fernández Nieva
martes, 20 de septiembre de 2016
Reflexiones desde un granito de arena (artículo publicado en Rev. Kiné Nº 123)
Buenas! Aquí comparto mi última nota publicada en KINÉ la revista de lo corporal para el informe: Sensibilidad. Enseñar y aprender con el cuerpo.
Un trabajo con chicos.
Paola Grifman
La voz y el cuerpo. Espacio de Investigación

Un trabajo con chicos.
Paola Grifman
La voz y el cuerpo. Espacio de Investigación

domingo, 31 de enero de 2016
jueves, 31 de diciembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
Taller Octubre: Cuántas voces tiene tu voz?
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 3 de Octubre de 17.30
a 19.30 hs.
Existen muchas maneras de
explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad una
pregunta motiva y guía el taller:
¿Cuántas voces tiene tu voz?
Se trabajarán
los siguientes temas:
- Técnica y expresión.
- Trabajo vocal y corporal.
- Castellano neutro.
- Creación de personajes.
- Recursos y herramientas.
Para todo aquel que desee
conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de
herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente
e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitado: Prof. Diego Brizzi
Locutor y
actor de doblaje con 18 años de experiencia y reconocidos trabajos al aire. Su
gran experiencia le permite transmitir con calidez los secretos de un buen
doblaje.
Si te interesa ver algunas fotos de otros talleres te comparto algunos links:
https://www.facebook.com/paola.p.grifman/media_set?set=a.10153245060589176.1073741865.710149175&type=3
https://www.facebook.com/paola.p.grifman/media_set?set=a.10153542071434176.1073741872.710149175&type=3
Si te interesa ver algunas fotos de otros talleres te comparto algunos links:
https://www.facebook.com/paola.p.grifman/media_set?set=a.10153245060589176.1073741865.710149175&type=3
https://www.facebook.com/paola.p.grifman/media_set?set=a.10153542071434176.1073741872.710149175&type=3
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Ki canto. El fluir de la energía en la voz.
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 12 de Septiembre de
17.30 a 19.30 hs.
Taller:
Ki canto
El fluir de la energía en la voz.
Este taller está destinado a personas
interesadas en conectarse con su mundo
sonoro e investigar su voz mediante la exploración de técnicas vocales,
lúdicas y corporales. También como recurso para el autoconocimiento y
para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida
cotidiana.
Existen muchas maneras de
explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad
trabajaremos en forma creativa con la voz poniendo el foco en la energía de la
misma para recuperar el fluir, la calidad y potencia.
El "ki" en la medicina tradicional china, es la energía que
fluye natural y continuamente, en todo lo que está vivo en la naturaleza.
Cuando se interrumpe este libre flujo de energía, trae desordenes físicos y
psicológicos.
Investigaremos cómo expandir
las posibilidades de la voz como medio para la expresión personal y
expansión expresiva.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado.
Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o
patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante.
Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitada: Karina Fernández Nieva
(Argentina -
Uruguay)
Shiatzu - Chi Kung, escuela de Shiatzu Kan Gen Ryu, dirigida por Carlos
Trosman.
Radióloga
Pediátrica (UBA). Técnicas de Terapias Integrales-Camino de autoconocimiento y conciencia.
viernes, 5 de junio de 2015
13 de Junio. Las voces que nos habitan. Un abordaje creativo para investigar nuestro mundo vocal.
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 13 de Junio de 17.15
a 17.30 hs.
Informes e inscripción: (011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
Las voces
que nos habitan.
Un abordaje creativo para investigar nuestro mundo
vocal.
Existen muchas maneras de
explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad investigaremos nuestra voz a través de
un trabajo de búsqueda y exploración de la multiplicidad de voces que nos
habitan.
Jugaremos con voces y sus colores, sonidos, y extensión vocal.
Trabajaremos creativamente con la voz como medio para la
expresión personal y expansión expresiva. Indagaremos sobre la posibilidad de
jugar nuevos roles como así de ampliar nuestra capacidad lúdica y el abanico de
recursos personales para la vida.
Para personas
interesadas en conectarse con su mundo
sonoro e investigar su voz mediante la exploración de técnicas vocales, lúdicas
y corporales. También como recurso para el autoconocimiento y
para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida
cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante.
Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas
corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación
Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe
para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitada:
Lic.
Amalia González.
Psicóloga, psicoterapeuta grupal, psicodramatista, docente UBA,
integrante de la red del Lic.Gabriel Rolón.
miércoles, 29 de abril de 2015
Voz, ritmo y percusión. Herramientas prácticas.
Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO
Sábado 9 de Mayo de 17.15 a
17.30 hs.
Voz, ritmo y percusión. Herramientas prácticas.
Existen muchas maneras de
explorar el mundo sonoro- vocal-corporal.
En esta oportunidad
trabajaremos de manera integral con la voz, el ritmo y la percusión.
Exploraremos a través de juegos rítmicos y nos meteremos en el mundo de la
Improvisación con señas.
Para todo aquel que desee
conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de
herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene
un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma
independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
Informes e inscripción:
(011) 6380-4017 o
patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e
investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales
terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de
Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la
"Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitado: José Balé
Percusionista
multinstrumentista. (Grabó y toco
con grupos como Los fabulosos Cadillacs ,La Portuaria, Pappo, Teresa Parodi,
Bale Garcia entre otros) Paralelamente desarrolla la docencia y la
investigación del ritmo dictando cursos y talleres de percusión y batería en
capital y en escuelas y conservatorios del interior del país.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Taller intensivo: "Técnica y experimentación vocal. Vivenciando el sonido en el cuerpo."
https://www.facebook.com/
Sábado 14 de Marzo de 17.15 a 17.30 hs.
"Técnica y experimentación vocal. Vivenciando el sonido en el cuerpo."
Hay muchas maneras de explorar el mundo sonoro- vocal-corporal.
Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas. Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.
En esta oportunidad exploraremos el eje técnica-experimentación del instrumento vocal. Con el foco tanto en la técnica como en la expresión.
También través de diferentes juegos exploraremos el mundo de la armonía vocal, vivenciando la vibración de los sonidos en el cuerpo y compartiendo con otros.
Para todo aquel que desee conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Informes e inscripción: (011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Músico invitado: Franco Bardelli
Compositor, director de coro, técnico de sonido y productor musical.
domingo, 5 de octubre de 2014
De respiraciones, cantos y sonares
De respiraciones, cantos y sonares.
La experiencia será el sábado 18 de Octubre de 17.15 a 19.30 hs. dentro del marco de las Jornadas de investigación y entrenamiento LA VOZ Y EL CUERPO.
En esta oportunidad el invitado para acompañarnos es el Mt. Julián Presas, quien con los sonidos de su mágico acordeón acompañará nuestra búsqueda.
Nos centraremos en la respiración como motor de la investigación sonoro-corporal.
El trabajo continúa más allá de la experiencia con un seguimiento personalizado.
Para todo aquel que desee conectarse con su mundo sonoro, seguir investigando sus posibilidades y recursos corporales y vocales y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Informes e inscripción: patoblues@gmail.com
(011) 6380-4017
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨.
miércoles, 6 de agosto de 2014
domingo, 3 de agosto de 2014
Sonido & Movimiento. Workshop 23 de Agosto
Workshop Agosto:
Sonido & Movimiento. Un encuentro entre la voz y el baile.
Nos encontramos el sábado 23 de Agosto de 17.15 a 19.30 hs dentro del marco de las Jornadas de investigación y entrenamiento LA VOZ Y EL CUERPO.
En esta oportunidad nos conectaremos con recursos del trabajo vocal, la bioenergética y la danza. Exploraremos nuevas formas de soltarnos para potenciar nuestra capacidad de disfrutar en la vida. que nos invitará a expandir y ampliar nuestra expresión sonoro-corporal. Un espacio para soltar la voz y el cuerpo y explorar el placer de cantar y bailar en grupo a través de diferentes técnicas vocales y corporales.
Informes al 6380-4017 - patoblues@gmail.comEn el cuerpo, en el entorno, en el grupo.
Para todo aquel que desee conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Informes e inscripción: (011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitado: Lic. Pablo Nachtigall
Psicólogo Clínico y conferencista. Formado en terapia bioenergética, análisis Junguiano, Gestalt y coaching entre otros. Facilitador de meditaciones Osho. Especialista en managment del estrés. Bailarín profesional de salsa. Autor de los libros: Descubriendo el Secreto, Vampiros energéticos y Bendito Dinero.
Sonido & Movimiento. Un encuentro entre la voz y el baile.
Nos encontramos el sábado 23 de Agosto de 17.15 a 19.30 hs dentro del marco de las Jornadas de investigación y entrenamiento LA VOZ Y EL CUERPO.
En esta oportunidad nos conectaremos con recursos del trabajo vocal, la bioenergética y la danza. Exploraremos nuevas formas de soltarnos para potenciar nuestra capacidad de disfrutar en la vida. que nos invitará a expandir y ampliar nuestra expresión sonoro-corporal. Un espacio para soltar la voz y el cuerpo y explorar el placer de cantar y bailar en grupo a través de diferentes técnicas vocales y corporales.
Informes al 6380-4017 - patoblues@gmail.comEn el cuerpo, en el entorno, en el grupo.
Para todo aquel que desee conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Informes e inscripción: (011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitado: Lic. Pablo Nachtigall
Psicólogo Clínico y conferencista. Formado en terapia bioenergética, análisis Junguiano, Gestalt y coaching entre otros. Facilitador de meditaciones Osho. Especialista en managment del estrés. Bailarín profesional de salsa. Autor de los libros: Descubriendo el Secreto, Vampiros energéticos y Bendito Dinero.
miércoles, 16 de julio de 2014
jueves, 12 de junio de 2014
Entrevistas Radio Conexión Abierta de la UAI, Radio Bonus y Radio Continental
Buenas!
Gracias por las entrevistas!
Comparto los audios para quien le interese interizarse las actividades que realizo.
Día 3 de Junio: Radio Conexión Abierta de la UAI, programa "Nosotros los Argentinos" conducido por Claudia Belda y Carlos Pappa. (entrevista telefónica)
Para escucharla:
https://soundcloud.com/patoblues/entrevista-a-lic-paola-grifman-radio-conexion-abierta-uai-nosotros-los-argentinos-3614

El día 12 de Junio, para Radio Bonus. Programa "Mate a Mate" una entrevista a cargo de Delsy Oviedo Corrales (en el estudio)
Gracias Daniel Lema por la invitación!
Ya compartiré el audio
Aquí el audio de la entrevista para Radio Continental, para el programa "Sonidos de un nuevo día, realizada por María Lorena Belotti ( 17/6/14)
https://soundcloud.com/patoblues/entrevista-a-la-lic-paola-grifman-radio-continental-17614-sonidos-de-un-nuevo-dia
Gracias por las entrevistas!
Comparto los audios para quien le interese interizarse las actividades que realizo.
Día 3 de Junio: Radio Conexión Abierta de la UAI, programa "Nosotros los Argentinos" conducido por Claudia Belda y Carlos Pappa. (entrevista telefónica)
Para escucharla:
https://soundcloud.com/patoblues/entrevista-a-lic-paola-grifman-radio-conexion-abierta-uai-nosotros-los-argentinos-3614

El día 12 de Junio, para Radio Bonus. Programa "Mate a Mate" una entrevista a cargo de Delsy Oviedo Corrales (en el estudio)
Gracias Daniel Lema por la invitación!
Ya compartiré el audio
Aquí el audio de la entrevista para Radio Continental, para el programa "Sonidos de un nuevo día, realizada por María Lorena Belotti ( 17/6/14)
https://soundcloud.com/patoblues/entrevista-a-la-lic-paola-grifman-radio-continental-17614-sonidos-de-un-nuevo-dia
viernes, 6 de junio de 2014
Workshop Junio: Voces y Cuencos.
Workshop Junio:
Voces y Cuencos. Una experiencia en movimiento para sensibilizar la escucha y explorar la vibración de la voz.
Nos encontramos el sábado 14 de Junio de 17.15 a 19.30 hs dentro del marco de las Jornadas de investigación y entrenamiento LA VOZ Y EL CUERPO.
Hay muchas maneras de explorar el mundo vocal.
En esta oportunidad exploraremos la vibración más sutil del sonido. En el cuerpo, en el entorno, en el grupo.
Experimentando a través de diferentes técnicas vocales y corporales.
Para todo aquel que desee conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Informes e inscripción: (011) 6380-4017 o patoblues@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:
Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨
Invitada:
Prof. Patricia De Lisi
Prof. de Expresión Corporal, Terapeuta Corporal, formada en Terapia de Sonido con Cuencos.
Trabaja en escuelas de Música del G.C.B.A. en la cátedra de Expresión Corporal, para niños y adolescentes.
Participó en diferentes proyectos de Educación por el Arte en escuelas primarias.
Da Masajes Sonoros con Cuencos Tibetanos y sesiones de Trabajo Bioenergético.
Da Masajes Sonoros con Cuencos Tibetanos y sesiones de Trabajo Bioenergético.
Gracias a todos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sueños y Creatividad. Seminario Intensivo Arteterapia
Seminario Intensivo Exploración e Investigación en el Proceso Creador ✓ Sábado 20 de Sept. 2025 - 15:00 a 17:00 hs ✓ Palacio Barolo (Av. d...
-
Ya salió la revista Kiné , la revista de lo corporal Nº 97. En la tapa figura el artículo que escribí: LA VOZ DE LOS PERSONAJES QUE NOS ...
-
Bostezos chiquitos, tímidos, bostezotes. Con variedad de melodías, ritmos, formas, colores y texturas. Bostezos de oso, de hipopótamo o de...
-
Buenas! Gracias por las entrevistas! Comparto los audios para quien le interese interizarse las actividades que realizo. Día 3 de Junio:...