jueves, 3 de mayo de 2012

Nota Revista Kiné 100: Todos a improvisar


Cómo están?  Quiero compartir en esta ocasión  un juego que propuse dentro de  la nota que escribí para la Revista Kiné No 100: ¨Todos a improvisar ¨. La idea es  alentar a las personas a incorporar la posibilidad de jugar con sonidos a la vida cotidiana. Que puedan, a través del dibujo y sus personajes, explorar, recorrer y danzar esos sonidos. Armarse sus propias versiones o dibujos nuevos. Ilustración: Cucho Cuño.
Me cuentan cómo les fue?
¡Que lo disfruten!         
Ya está en los kioscos la Kiné 101, donde escribí la nota:  
¨La voz como herramienta de transformación¨
Quien quiera hacerme algún comentario o consulta: patoblues@hotmail.com

miércoles, 11 de abril de 2012

Nota en Mundo T: Garabateando Sonidos




Qué tal? Aquí les comparto 2 cosas:
1- la nota realizó Ivana Jelovina después de ir al Ateneo Clínico en el Htal Británico. Está en el blog del programa radial Mundo T, conducido por Daniel y Verónica Lema, un programa de radio sobre teatro y artes escénicas .

http://mundot2010.blogspot.com.ar/2012/03/arte-descubrimiento-y-transformacion.html

2- La entrevista que Ivana me realizó para el segmento de Arteterapia. Proyecto bostezos está incluido en el final!
Gracias
Entrevista a Paola Pato Grifman en Radio Mundo T sección Arteterapia

http://soundcloud.com/patoblues/entrevista-a-paola-pato
marzo de 2012

Arte, Descubrimiento y transformación: Garabateando sonidos

de Paola Grifman

El pasado 17 de Marzo, asistí a uno de los Ateneos que en el Hospital Británico, organiza la Asociación Argentina de Arteterapia. Ese sábado la psicóloga, cantante, e investigadora Paola Grifman, compartió con los presentes, algunos de los puntos esenciales, de su trabajo “Garabateando sonidos”. No me refiero a “trabajo”, en el sentido de obra terminada, sino de creación propia, y de recreación constante (y “sonante”). Casi a modo de presentación, la licenciada Grifman, explicó que su objetivo fue formarse y sentar las bases de un Abordaje Psico-corporal Sonoro. Con este afán procuró integrar los conceptos de voz, cuerpo, y sonido, para ponerlos al servicio del enriquecimiento, y la resignificación del mundo individual sonoro, y utilizarlo como agente de transformación. "Un sonido improvisado nos puede conectar con lo más verdadero de nosotros”. Y todos podemos improvisar, garabatear un sonido. Tiene que ver con “flexibilizar la propia estructura”. Eso nos devuelve a un lugar de juego, y de honesta expresión, que hace anclaje en la identidad, y nos habilita al buen desenlace de situaciones conflictivas. Son distintas las inquietudes que pueden llevar a nuevas respuestas desde este abordaje. En la exposición se habló de tres casos en particular, el de un joven que pretendía “ordenarse, y conocerse más”, el de un actor que fracasaba en los casting por bloqueos con su voz, y el de una mujer que había perdido el habla a los cinco años. Y cuenta, el final feliz de la historia, de cómo todos ellos pudieron ponerse por delante del problema, conocerse más, volverse más grandes. Todos podemos acceder a otros niveles a través de los sonidos, de la atención, la expresión y la escucha. “Los encuentros con cada persona (con nosotros mismos, con el exterior) son espacios alquímicos”, que esperan ser explorados.
Datos y contacto Paola Grifman.
Mail: patoblues@gmail.com

Blog: www. patoblues.blogspot. com


Por Ivana Jelovina




martes, 10 de abril de 2012

La voz cantada, la voz hablada: puentes lúdicos


Los espero el sábado 21 de abril de 17:30 a 19:30 hs en la segunda Jornada de Investigación ¨La voz y el cuerpo¨ del año.
En esta oportunidad investigaremos juntos en esta propuesta:
La voz cantada, la voz hablada: puentes lúdicos

Coordinación

Lic Paola Grifman:

Psicóloga UBA. Cantante: Docente e investigadora de la voz, el sonido y el cuerpo. Formada en técnicas corporales y recursos expresivos.

Prof Marina Apter:

Profesora de Expresión Corporal (IUNA). Formada en Contact Improvisation y Esferodinamia.

Con un invitado especial: Diego Brizzi (Doblajista-Locutor)

Les recuerdo el Cronograma 1er cuatrimestre. El trabajo tiene una continuidad y seguimiento personalizado. Igualmente es posible incorporarse en cualquier momento del cuatrimestre o tomar alguna jornada en forma independiente.

-31 de Marzo : Redescubriendo el cuerpo sonoro: del juego a la forma.

-21 de abril : La voz cantada, la voz hablada: puentes lúdicos.

-19 de mayo :Habitando espacios o de cómo el sonido está en todas partes .

-16 de junio: De la técnica a la expresión. De la expresión a la técnica. Un viaje.

Informes e inscripción: 4581-3603

patoblues@hotmail.com

Los espero!!!

Abrazos musicales!



miércoles, 4 de abril de 2012

Redescubriendo el cuerpo sonoro: del juego a la forma



Qué tal gente linda? Acá les dejo algunas fotos de la primer jornada de investigación ¨La voz y el cuerpo¨de este año:
Redescubriendo el cuerpo sonoro: del juego a la forma.

Hemos jugado e investigado. Tejimos sonidos en el aire, en el espacio interno y externo.
Participamos de un proceso de creación colectiva y presentamos nuestras ideas!
El próximo es el 21 de Abril!

viernes, 23 de marzo de 2012

JORNADAS DE INVESTIGACIÓN 2012 :¨La voz y el cuerpo¨


Primer encuentro ¨Redescubriendo el cuerpo sonoro: del juego a la forma¨

Sábado 31 de Marzo de 17:30 a 19:30 hs

Lila- casa de Arte (zona villa crespo)

- Una experiencia de sonidos, canto grupal, juegos, cuerpos en movimiento y creatividad en acción.

- Un encuentro intensivo por mes donde se explorarán diferentes técnicas vocales y corporales al servicio de la expresión.

- Para todo aquel interesado en investigar su mundo sonoro e incorporar nuevas herramientas y recursos.

Cronograma 1er cuatrimestre *


Un sábado por mes

de 17:30 a 19:30 hs

- 31/3: R

edescubriendo el cuerpo sonoro: del juego a la forma.

- 21/4: La voz cantada, la voz hablada: puentes lúdicos.

-19/5 : Habitando espacios o de cómo el sonido está en todas partes .

-16/6: De la técnica a la expresión. De la expresión a la técnica. Un viaje.

*El trabajo tiene una continuidad y seguimiento personalizado. Igualmente es posible incorporarse en cualquier momento del cuatrimestre o tomar alguna jornada en forma independiente.

Coordinación

Lic Paola Grifman

Psicóloga UBA. Cantante: Docente e investigadora de la voz, el sonido y el cuerpo. Formada en técnicas corporales y recursos expresivos.

Prof Marina Apter

Profesora de Expresión Corporal (IUNA). Formada en Contact Improvisation y Esferodinamia.



Músico invitado: Fernando Afonso

Informes e inscripción: (011) 4581-3603

patoblues@hotmail.com

sábado, 10 de marzo de 2012

Ateneo Clínico de Arteterapia: ¨Garabateando Sonidos¨ Sábado 17 de Marzo. Htal Británico.






Amigos: Voy a estar dando nuevamente un Ateneo Clínico invitada por
la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ARTETERAPIA y
CAPÍTULO DE ARTE Y PSIQUIATRIA DE APSA
Los espero! Gracias.

ATENEO CLINICO
"Garabateando sonidos"


Lic Paola Grifman

Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la voz el sonido y el cuerpo.Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos






ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
SÁBADO 17 de Marzo-2012
DE 9,30 A 12
HOSPITAL BRITÁNICO DE BS- AS-
Perdriel 74 - auditorio - Sala H
Se seguirá la modalidad de exposición e intercambio y discusión con los asistentes
CONFIRMAR ASISTENCIA:
asociacionarteterapia@yahoo.com.ar
patoblues@gmail.com

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¿Querés venir a jugar con tus sonidos? Taller: LA VOZ Y EL CUERPO (intensivo)


Último intensivo del año!!
Sábado 26 de Noviembre de 17 a 19 hs.
Taller de experimentación: LA VOZ Y EL CUERPO.
Informes e inscripción: 4581-3603 patoblues@hotmail.com










Una experiencia de sonidos, juegos, cuerpos en movimiento y creatividad en acción! Un trabajo de exploración de espacios internos y externos.
Sacaremos a pasear nuestros sonidos y les daremos forma, utilizando diferentes técnicas vocales y corporales al servicio de la expresión.
La idea es poder llevarnos nuevos recursos para nuestra práctica y la vida en general.



Coordinación

Lic Paola Grifman
Psicóloga UBA. Cantante: Docente e investigadora de la voz, el sonido y el cuerpo. Formada en técnicas corporales y recursos expresivos.

Prof Marina Apter
Profesora de Expresión Corporal (IUNA). Formada en Contact Improvisation y Esferodinamia.

Estudio Mano Azul (zona Crespo)

Inversión: 80 pesos


Aquí algunas fotos del taller
LA VOZ Y EL CUERPO EN PRIMAVERA + Jam de improvisación del taller. Donde la propuesta fue reunirnos a improvisar desde el sonido y la danza.
JAM es la sigla en inglés de la expresión “Jazz After Midnight” (jazz después de la medianoche). Expresa el momento en que los músicos de jazz se reunían a improvisar luego de sus trabajos nocturnos.

Sueños y Creatividad. Seminario Intensivo Arteterapia

  Seminario Intensivo Exploración e Investigación en el Proceso Creador ✓ Sábado 20 de Sept. 2025 - 15:00 a 17:00 hs ✓ Palacio Barolo (Av. d...