martes, 18 de septiembre de 2012

XII Jornadas de Primavera de Arteterapia

encabezado Buenas. Los invito a las Jornadas de Primavera  en las que participo,

 organizadas por la

Asociación Argentina de Arteterapia
Y
Capítulo de Arte & Psiquiatría de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)


XII Jornadas de Primavera de Arteterapia
Programa de actividades:

-  8.30 - Acreditación.

-  9.00 - "Biblioterapia: Experiencia con un grupo de Psiquiatras y Psicólogos" - Dr. José Shliapochnik
-  9.30 - "Una Escuela para la violencia" - Lic. Marcelo Prudente
- 10.00 - "Sonidos que danzan entre el juego y la forma" - Lic. Paola Grifman
- 10.30 - "La mirada del arteterapeuta y sus intervenciones" - Lic. Judith Mendelson
- 11.00 - "Ser o Tener. De cómo los artistas se adelantan a los científicos..." - Dr. Carlos Caruso
- 11.30 - Presentación del Libro:
     "¿Y los sapos dónde se van a dormir? - Cómo y porqué el arte cura".
     - Autor: Carlos Caruso - Edit. Akadia.

- 12.00 - INTERVALO - CAFÉ -

- 12.30 - "Experiencia del arteterapia en Piamonte - Italia" - Prof. Verónica Casagrande
- 13.00 - "Musicoterapia en el contexto de los retos múltiples" - Mgter. Darío A. Valle
- 13.30 - "Desde la escritura" - Dr. Carlos Moretti

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
Se solicita puntualidad para poder cumplir con todas las actividades

SABADO 22 DE SEPTIEMBRE 2012
DE 8.30 A 14.00 HS.

HOSP. BRITANICO DE BS. AS.
Perdriel 74
Auditorio

CONFIRMAR ASISTENCIA
SOLO PARA QUEDAR INSCRIPTO.
  alumnos.asoarteterapia@gmail.com


 www.asoarteterapia.org.ar

lunes, 13 de agosto de 2012

Voces que bailan. Cuerpos que cantan.



Arrancamos el segundo cuatrimestre a pura investigación, juego y experimentación.
Un trabajo conectado a la salud y a la creatividad desde el arte, para despertar e incluir el mundo sonoro en la vida cotidiana.
Gracias por compartirlo.








sábado, 9 de junio de 2012

De la técnica a la expresión. De la expresión a la técnica. Un viaje.

Cuarta Jornada de Investigación La voz y el cuerpo 2012  




Qué tal gente linda? Gracias por haber participado de la experiencia
De la técnica a la expresión. De la expresión a la técnica. Un viaje.

que fue el sábado 16 de Junio 

Mucha exploración con nuevos sonidos que van surgiendo con los pañuelos y las cintas voladoras. Juego e interacción grupal. Hasta llegar a encontrar un nuevo lenguaje, casi tribal para comunicarnos.
Sonidos nuevos que apoyaremos desde la técnica, que será un soporte para seguir volando.



- Una experiencia de sonidos, canto grupal, juegos, cuerpos en movimiento y creatividad en acción.
- Un encuentro intensivo por mes donde se explorarán diferentes técnicas vocales y corporales al servicio de la expresión.
- Para todo aquel interesado en investigar su mundo sonoro e incorporar nuevas herramientas y recursos.


Coordinación
Lic Paola Grifman
Psicóloga UBA. Cantante: Docente e investigadora de la voz, el sonido y el cuerpo. Formada en técnicas corporales y recursos expresivos.
Prof Marina Apter
Profesora de Expresión Corporal (IUNA). Formada en Contact Improvisation y Esferodinamia.

Invitada especial: Prof. Andrea Wagner

Profesora de educación musical, soprano, directora de coros, preparadora vocal.

Retomamos el segundo cuatrimestre en Agosto, con cuatro Jornadas de Investigación más.

Informes e inscripción: (011) 4581-3603 

Lila- casa de Arte (zona villa crespo)
Grupo: La voz cantada, la voz hablada. Puentes lúdicos. Inv. Diego Brizzi.

domingo, 6 de mayo de 2012

Habitando espacios o de cómo el sonido está en todas partes

Cómo están? Gracias a todos por haber participado en las Jornadas de Investigación de La voz y el cuerpo de Mayo 
                            
Habitando espacios o de cómo el sonido  está en todas partes




En esta oportunidad contamos con la presencia de un Músico invitado: 
José Balé  (Percusionista Cadillacs, Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Pappo, entre otros), 
quien nos acompañó en nuestra investigación rítmica.






Próxima Jornada: 16 de Junio
De la técnica a la expresión. De la expresión a la técnica. Un viaje.

Informes e inscripción: patoblues@hotmail.com

jueves, 3 de mayo de 2012

Nota Revista Kiné 100: Todos a improvisar


Cómo están?  Quiero compartir en esta ocasión  un juego que propuse dentro de  la nota que escribí para la Revista Kiné No 100: ¨Todos a improvisar ¨. La idea es  alentar a las personas a incorporar la posibilidad de jugar con sonidos a la vida cotidiana. Que puedan, a través del dibujo y sus personajes, explorar, recorrer y danzar esos sonidos. Armarse sus propias versiones o dibujos nuevos. Ilustración: Cucho Cuño.
Me cuentan cómo les fue?
¡Que lo disfruten!         
Ya está en los kioscos la Kiné 101, donde escribí la nota:  
¨La voz como herramienta de transformación¨
Quien quiera hacerme algún comentario o consulta: patoblues@hotmail.com

Sueños y Creatividad. Seminario Intensivo Arteterapia

  Seminario Intensivo Exploración e Investigación en el Proceso Creador ✓ Sábado 20 de Sept. 2025 - 15:00 a 17:00 hs ✓ Palacio Barolo (Av. d...