martes, 1 de marzo de 2016

Taller Marzo: Canto y Chi Kung. La energía en la voz.

Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO

Sábado 12 de Marzo de 17.30 a 19.30 hs.

Taller:
Canto y Chi Kung. La energía en la voz.


Existen muchas maneras de explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.

En esta oportunidad trabajaremos en forma creativa con la voz poniendo el foco en la energía de la misma para recuperar el fluir, la calidad y potencia.

En cada uno el recorrido será único, como cada voz.

El "Chi" en la medicina tradicional china, es la energía que fluye natural y continuamente, en todo lo que está vivo en la naturaleza. Cuando se interrumpe este libre flujo de energía, trae desordenes físicos y psicológicos.

Investigaremos cómo expandir las posibilidades de la voz que favorecerá la expresión personal y expansión expresiva.

Este taller está destinado a personas interesadas en conectarse con su mundo sonoro e investigar su voz mediante la exploración de técnicas vocales, lúdicas y corporales. También como recurso para el autoconocimiento  y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.

Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas.  Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado.


Se entregan certificados.

Informes e inscripción: (011) 6380-4017   o espaciolavozyelcuerpo@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com  


Coordinación:
Lic. Paola Grifman.

Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Miembro de la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨

Invitada: Karina Fernández Nieva
(Argentina - Uruguay)
Shiatzu - Chi Kung, escuela de Shiatzu Kan Gen Ryu, dirigida por Carlos Trosman. 
Radióloga Pediátrica (UBA).  Técnicas de Terapias Integrales-Camino de autoconocimiento y conciencia.






lunes, 9 de noviembre de 2015

Investigando las posibilidades de la voz. Técnica y expresión.


Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO

Sábado 14 de Noviembre de 17.30 a 19.30 hs.
Investigando las posibilidades de LA VOZ.
Técnica e improvisación.

Existen muchas maneras de explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal. En esta oportunidad se  trabajarán los siguientes temas:

-       Técnica y expresión.  
-       Integración de la voz y el cuerpo
-       Improvisación, exploración y juego.
-       Trabajo vocal y corporal.


Para todo aquel que desee conectarse con su mundo sonoro y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.
Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas.  Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado. Se entregan certificados.

Informes e inscripción: (011) 6380-4017   o patoblues@gmail.com

www.patoblues.blogspot.com
Coordinación:

Lic. Paola Grifman.
Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Pertenece a la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨

Músico invitado: Fernando Afonso.

viernes, 16 de octubre de 2015

Un despertar artístico

Los invito a leer mi artículo 
Un despertar artístico: Paola Grifman en  Kiné, la revista de lo corporal Nro.119
(15 de octubre al 15 de diciembre de 2015) 


En esta edición:

INFORME (1) -Biopolítica 
MATERNIDADES
Ser mamá en tiempos contemporáneos; Madres Coraje: del dolor a la acción; Políticas y Leyes en torno a la maternidad:
 Celeste ChoclinBiopolítica y algo más: Susana Kesselman   Un despertar artístico: Paola Grifman
Abuelidad, una biopolítica de lo sensible:
 Mónica Groisman
Otras maternidades:
 Julia Pomiés 

INFORME (2) - Somos un Sistema de Sistemas
Articulaciones en peligro (4)
RODILLA
El gran amortiguador: Marta JáureguiLa importancia de las fascias: Laura Corinaldesi Gimnasia de Centros de Energía: Hugo ArdilesShiatzu Kan Gen Ryu: Carlos Trosman Artroscopía y cirugías de reemplazo: Gustavo PértegaNOTA–POSTER: Julia Pomiés, Olga Nicosia, Rubén Longas.

Y ADEMAS•Esferokinesis y Danza Contemporánea Karine Aguirre Morales •Vení a ver: talleres de reeducación visual, M. del Carmen Daidone•Definiciones: Sistema de Sueño Sounder, Michael Krugman•Cuerpo & : •Ciencia y Danza: Laura Corinaldesi, Marcelo Ghioldi •Universidad Nacional de las Artes (UNA): --Festival Artístico FAUNA 2015
 –CCK en Movimiento
•Teatro contra la opresión: Festival Magdalenas, Celeste Choclin •AADT: IV Congreso Internacional de Danza/Movimiento Terapia•Oliver Sacks, crónica de una muerte anunciada, Susy Kesselman •En Danza, revisando la cartelera de octubre y noviembre… •Ayotzinapa, Carlos Trosman escribe desde México DF
•GUIA
 de profesionales y cursos
•AGENDA de encuentros, clases abiertas, jornadas, actividades gratuitas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Arteterapia: Seminario en estudio de Grabación y Ateneo en Htal Británico

Capítulo Arte y Psiquiatría de APSA de la Asociación de Psiquiatras Argentinos y la Asociación Argentina de Arteterapia

Ateneo Clínico:
Búsquedas, encuentros y transformaciones 
en la creación colectiva.

Docentes y participantes compartirán sus experiencias sobre el Seminario.
Exploración e Investigación en el Proceso Creador.

Lic. Marcelo Prudente y Lic. Paola Grifman
(Miembros de la Asociación Argentina de Arteterapia)

Sábado 17 de Octubre.
Hospital Británico de Buenos Aires.

Sueños y Creatividad. Seminario Intensivo Arteterapia

  Seminario Intensivo Exploración e Investigación en el Proceso Creador ✓ Sábado 20 de Sept. 2025 - 15:00 a 17:00 hs ✓ Palacio Barolo (Av. d...