jueves, 2 de junio de 2016

Voz y expresividad. ¿Cuántas voces tiene tu voz?

Taller sábado de 11 de Junio de 17.30 a 19.30 hs

Voz y expresividad.
¿Cuántas voces tiene tu voz?

Este taller está destinado a personas curiosas que estén interesadas en conectarse con su mundo vocal- sonoro-corporal.
El foco estará puesto en la voz expresiva, tanto de la voz cantada como hablada.
Nos motiva una pregunta: ¿Cuántas voces tiene tu voz?

El invitado especial en esta oportunidad será el ilustrador y escritor Cucho Cuño quien a través de su particular libro Pasapalarbas (Ed. del Eclipse) nos acompañará en esta búsqueda.

¿Cómo piensa un autor e ilustrador la voz de sus personajes?
¿Cómo y con qué recursos les damos voz y vida?

Algunos ejes a desarrollar:
-       Herramientas técnicas y recursos expresivos para explorar la voz y descubrir nuevos caminos para desarrollar el potencial en cada uno.
-       Creación y exploración de voces a través de las imágenes.
-       Qué se dice - Cómo se dice.
-       Composición de diferentes voces-personajes.
-       La voz expresiva, que contacta y conecta.
-       Integración de la voz, la imagen y el movimiento.

Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas donde se utilizarán diferentes técnicas vocales, lúdicas y corporales.

Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado.

           
Se entregan certificados.

Informes e inscripción: (011) 6380-4017   o espaciolavozyelcuerpo@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com

Coordinación:
Lic. Paola Grifman.

Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Miembro de la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨

Invitado: 
Hernán Cucho Cuño
Autor, ilustrador, escritor y diseñador de libros propios, ajenos y compartidos; con casi una veintena de libros publicados por distintas editoriales en Argentina, Puerto Rico, México y España.
Pasapalarbas, Gato Pato, Podría ser Peor Pichón, López, Desplumado, Los Bichos del Ombú, Cómo ser Famoso Famosísimo y Blad Strujen, un vampiro de tu edad, entre otros.



jueves, 28 de abril de 2016

Taller Mayo: Voz y Bioenergética. La voz vibracional.

Espacio LA VOZ Y EL CUERPO.
Investigación, entrenamiento y experimentación.

Sábado  7 de Mayo 17.30 hs a 19. 30 hs.

Taller: Voz y Bioenergética

La voz vibracional.


En esta oportunidad trabajaremos en forma creativa con la voz y el cuerpo poniendo el foco en el aspecto vibratorio, para recuperar el fluir, la calidad, potencia y energía.
La voz expresiva, que contacta y conecta.
Utilizaremos e investigaremos herramientas a través de ejercicios bioenergéticos que nos ayudarán a expandir las posibilidades de la voz para favorecer la expresión personal y expansión expresiva.


Este taller está destinado a personas curiosas que estén interesadas en conectarse con su mundo vocal- sonoro-corporal.

Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas donde se utilizarán diferentes técnicas vocales, lúdicas y corporales.

Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado.



Se entregan certificados.

Informes e inscripción: (011) 6380-4017   o espaciolavozyelcuerpo@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com

Coordinación:
Lic. Paola Grifman.

Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Miembro de la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨

Invitada: 
Daniela Szlak

Bioenergetista y Astróloga Humanista (casa XI). Teatrista.


sábado, 2 de abril de 2016

Taller y Seminario Abril

Hola! Aquí te comparto las actividades de Abril.

9/4- Taller: La voz en el ritmo. El ritmo en la voz.
Organizado por el Espacio LA VOZ Y EL CUERPO. 
de 17.30 a 19.30 hs. Zona Palermo-Villa Crespo. 

23/4: Seminario sobre el Proceso Creador  (Área de Investigación de la Asociación Argentina de Arteterapia)
de 14 a 18 hs.  Zona Paternal.


Los flyers amplían la información.

Consultas: espaciolavozyelcuerpo@gmail.com



jueves, 31 de marzo de 2016

Taller: La voz en el ritmo. El ritmo en la voz. Un trabajo de exploración vocal y rítmica.

Espacio LA VOZ Y EL CUERPO.
Investigación, entrenamiento y experimentación.

Sábado 9 de Abril de 17.30 a 19. 30 hs.

Taller: La voz en el ritmo. El ritmo en la voz.
Un trabajo de exploración vocal y rítmica.

En esta oportunidad trabajaremos de manera integral con la voz y el ritmo. Exploraremos nuestras voces como instrumentos rítmicos y melódicos.

investigaremos armados de loops con voces y soportes acústicos y electrónicos.

Descubriremos las voces de los ritmos y los ritmos en las voces, tanto cantada como hablada. 

Este taller está destinado a personas curiosas que estén interesadas en conectarse con su mundo vocal- sonoro-corporal y rítmico.

Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas donde se utilizarán diferentes técnicas vocales, lúdicas y corporales.

Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado.


Se entregan certificados.

Informes e inscripción: (011) 6380-4017   o espaciolavozyelcuerpo@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com

Coordinación:
Lic. Paola Grifman.

Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Miembro de la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨

               Invitado: José Balé

Percusionista multinstrumentista.  (Grabó y toco con grupos como Los fabulosos Cadillacs, La Portuaria, Pappo, Teresa Parodi, Bale-Garcia entre otros). Paralelamente desarrolla la docencia y la investigación del ritmo dictando cursos y talleres de percusión y batería en Capital y en escuelas y conservatorios del interior del país.


martes, 1 de marzo de 2016

Taller Marzo: Canto y Chi Kung. La energía en la voz.

Espacio de Investigación: LA VOZ Y EL CUERPO

Sábado 12 de Marzo de 17.30 a 19.30 hs.

Taller:
Canto y Chi Kung. La energía en la voz.


Existen muchas maneras de explorar nuestro mundo sonoro- vocal-corporal.

En esta oportunidad trabajaremos en forma creativa con la voz poniendo el foco en la energía de la misma para recuperar el fluir, la calidad y potencia.

En cada uno el recorrido será único, como cada voz.

El "Chi" en la medicina tradicional china, es la energía que fluye natural y continuamente, en todo lo que está vivo en la naturaleza. Cuando se interrumpe este libre flujo de energía, trae desordenes físicos y psicológicos.

Investigaremos cómo expandir las posibilidades de la voz que favorecerá la expresión personal y expansión expresiva.

Este taller está destinado a personas interesadas en conectarse con su mundo sonoro e investigar su voz mediante la exploración de técnicas vocales, lúdicas y corporales. También como recurso para el autoconocimiento  y para quien quiera seguir nutriéndose de herramientas para sus prácticas y vida cotidiana.

Cada encuentro mensual tiene un enfoque diferente y temáticas específicas.  Se pueden tomar todos, algunos o cada uno en forma independiente. El seguimiento es personalizado.


Se entregan certificados.

Informes e inscripción: (011) 6380-4017   o espaciolavozyelcuerpo@gmail.com
www.patoblues.blogspot.com  


Coordinación:
Lic. Paola Grifman.

Psicóloga UBA. Cantante. Docente e investigadora de la Voz, el Sonido y el Cuerpo. Formada en técnicas corporales terapéuticas y recursos expresivos. Miembro de la Asociación Argentina de Arteterapia. Instructora en Terapia del Canto. Colabora y escribe para la "Revista Kiné, la revista de lo corporal¨

Invitada: Karina Fernández Nieva
(Argentina - Uruguay)
Shiatzu - Chi Kung, escuela de Shiatzu Kan Gen Ryu, dirigida por Carlos Trosman. 
Radióloga Pediátrica (UBA).  Técnicas de Terapias Integrales-Camino de autoconocimiento y conciencia.






Sueños y Creatividad. Seminario Intensivo Arteterapia

  Seminario Intensivo Exploración e Investigación en el Proceso Creador ✓ Sábado 20 de Sept. 2025 - 15:00 a 17:00 hs ✓ Palacio Barolo (Av. d...